La epicondilitis, también conocida como codo de tenista, es una lesión que afecta al tendón que une el músculo del antebrazo con el hueso del codo. Esta lesión es común en personas que realizan actividades que implican movimientos repetitivos del antebrazo, como el tenis, la carpintería, la pintura, entre otras.
El entumecimiento y hormigueo en los brazos es un síntoma que puede ser muy incómodo y preocupante para muchas personas en Costa Rica. Esta condición se puede presentar por varias razones, desde lesiones en los nervios hasta problemas de circulación sanguínea.
Una contractura muscular es, en palabras sencillas, una contracción del músculo. Esta contractura es continuada e involuntaria, provocando que el músculo esté en constante tensión, generando dolor e inmovilización.
¿Cuándo se levanta por la mañana y empieza a caminar le duele el talón de forma punzante? ¿Después durante el día y con la actividad el dolor disminuye, pero vuelve a aparecer si está de pie mucho rato o al ponerse de pie tras estar sentado?
El hallux rigidus (dedo gordo rígido) es una forma de artritis que puede causar dolor y rigidez en la articulación donde el dedo gordo (hallux) se une al pie.
Los tendones flexores de mano son las bandas de tejido fibroso conectadas a los músculos flexores del antebrazo que cumplen la función de flexionar los dedos hacia la palma.
El ligamento de Lisfranc es un cordón de tejido que une los huesos largos que conectan a los dedos de los pies (metatarsianos) y los huesos en el arco (tarsianos).
Las lesiones de hombro pueden catalogar en dos grades grupos, las personas jóvenes que pueden lesionarse por deportes de alto impacto como el crossfit o bien las personas adultas mayores que por cambios degenerativos.