
¿Cómo afecta la fractura Maisonneuve en el tobillo?
Como todos los meses, en este trataremos de un tema del que pocos médicos hablan, pero que puede impactar la calidad de vida de las personas: la fractura Maisonneuve. ¿Qué nombre más complicado verdad? Se llama así en honor al cirujano Jules Germain Francois Maisonneuve.

Peligros cuando hay fracturas en los huesos
Los huesos, en términos generales, le dan forma y estabilidad al cuerpo, haciendo que pueda moverse, y las fracturas suelen ser consecuencia de lesiones (por accidentes como caídas o golpes) o por el uso excesivo.

¿Cuáles son las fracturas más comunes en niños?
Los niños son seres llenos de energía, que aman aventurarse, correr, jugar; y que en ese proceso de vivir cada minuto con intensidad muchas veces ponen en riesgo su salud física al sufrir fracturas tras una caída o un golpe.

Rehabilitación en caso de fractura de tobillo
Duele con sólo pensarlo, que en un momento está practicando su deporte favorito, y al siguiente está en el suelo agarrándose el pie y angustiado.

Incidencia de fractura de cadera en Costa Rica: Consulte a especialistas en Ortopedia
La cadera es una articulación muy estable, que permite un amplio rango de movimiento, pero una caída puede causar la fractura de los huesos que la componen.

El tratamiento ideal para las fracturas de cadera
La cadera es la articulación donde se unen los huesos del muslo (fémur) y la pelvis y está compuesta por dos partes principales: la bola del extremo del fémur y la cavidad de la pelvis.

Fragilidad ósea (Osteoporosis): Una enfermedad común
La fragilidad del hueso es una lesión común, es un proceso natural que nos va afectar a todos y lamentablemente nos podría provocar una fractura.

¿Cómo diagnosticar la osteoporosis?
Es una enfermedad esquelética que se caracteriza por una pérdida de la masa ósea, por lo tanto, aumenta la posibilidad de una fractura.

Fractura y lesiones de codo: ¿Cuáles son las más frecuentes?
El codo es una articulación de bisagra compuesto por hueso, ligamentos, tejido sinovial y cartílago, del que parten tendones extensores y flexores de la mano y de músculos que se originan en el hombro y se insertan en la articulación.

Cuidado de fracturas tratadas con Cirugía
Las fracturas tratadas con cirugía son aquellas que por su complejidad o localización no pudieron ser manejas de forma conservadora (es decir sin cirugía), así que estos son los consejos para cuidar las fracturas:
- Los primeros días es mejor mantener el miembro afectado en alto, para evitar que se hinche demasiado.
- Mover las articulaciones que quedaron libres del yeso o férula, para facilitar el retorno venoso y disminuir la hinchazón.
- Vigilar la circulación de los dedos, que tengan una coloración rosada, se puede hacer una sencilla prueba de ¨llenado capilar¨, se trata de presionar la punta del dedo, que al soltar va a estar de color blanquecino y debe tornarse rosada en menos de 5 segundos.
- No mojar los vendajes al bañarse
- No cambie o retire los vendajes si en Médico no lo ha indicado
- Si le pidieron cambiar los vendajes, no aplique nada sin indicación
- Cuando se le permita lavar las heridas, hágalo con un jabón antibacterial
- No sumerja la herida en agua, hasta después de que le retiren los hilos
- Puede ser necesario el retiro de las hilos de la herida, esto por lo general es entre los 8 y 15 días, según sea el caso
- Inicie los ejercicios de rehabilitación cuando se lo indiquen
- Use los apartaos ortopédicos que se le recomendó (muletas, yeso, férula)
- Acuda puntualmente a las citas que se la haya indicado
- Cualquier duda que tenga comuníquese con su Médico