La fascitis plantar es una condición común que afecta la planta del pie, pero muchos padres desconocen que también puede manifestarse en niños. En Orthopedik estamos comprometidos con proporcionar información valiosa sobre la salud musculoesquelética de los más pequeños. Por eso, hoy exploraremos qué es la fascitis plantar, cómo prevenirla y cuál es su tratamiento en el contexto pediátrico.
Las lesiones en el pie son una de las más conflictivas, ya que las mismas reducen significativamente nuestra independencia motriz generando dolores y diferentes molestias mientras que la misma se encuentre latente.
La enfermedad de Dupuytren es una patología que por lo general se presenta en los tendones y músculos situados en la palma de la mano, que son los encargados de dar movimiento a cada uno de los dedos.
En nuestro blog de hoy queremos hablar del nervio tibial, uno de los nervios más grandes del pie, que proporciona sensación y movimiento a varias partes del pie, incluyendo el dedo gordo.
En Orthopedik sabemos que el esguince de tobillo es una de las lesiones del pie más frecuentes especialmente en deportistas, aunque también le puede ocurrir a una persona por el simple hecho de usar zapatos inadecuados o resbalarse mientras camina.
Una fractura de pie es una lesión de los huesos ocurrido por algo tan serio como un accidente automovilístico o por un simple traspié o caída. De ahí que todos seamos vulnerables y propensos a sufrir algún incidente de este tipo.
¿Alguna vez ha sentido un dolor punzante al apoyar el talón en el suelo, como si pisara un clavo? Si es así, podría tratarse de un caso de espolones, también llamados exóstosis calcánea.
En este sitio web hemos ya hablando de la fascitis plantar, sus causas y tratamiento. Pero hoy queremos aclarar una duda que siempre nos hacen en consulta cuando se trata de lesiones del pie: ¿La fascitis plantar y el espolón son lo mismo?
Como todos los meses, en este trataremos de un tema del que pocos médicos hablan, pero que puede impactar la calidad de vida de las personas: la fractura Maisonneuve. ¿Qué nombre más complicado verdad? Se llama así en honor al cirujano Jules Germain Francois Maisonneuve.
Recientemente hablamos sobre cómo se trata inicialmente una fractura de tobillo expuesta, y en esta ocasión queremos profundizar en la etapa de diagnóstico para poder definir el adecuado tratamiento médico.