

En nuestra clínica Orthopedik siempre contamos con la mejor tecnología para el manejo de lesiones musculo esqueléticas. Hoy, particularmente queremos hablar de la electromiografía, más conocida como EMG, una prueba de diagnóstico que permite analizar la salud de los músculos y las neuronas que los controlan.
Esto se logra mediante el análisis de la actividad eléctrica en los músculos.
¿Qué es la electromiografía?
Empecemos por decir que la electromiografía consta de dos fases o procedimientos:
- Un estudio de conducción nerviosa.
- La EMG, propiamente dicha, con aguja.
Sobre el estudio de conducción nerviosa:
Se colocan electrodos en la piel donde se experimentan los síntomas para medir la velocidad y la fuerza de las señales eléctricas. Así se evalúa si las neuronas motoras se están comunicando bien con los músculos.
Sobre la EMG con aguja:
En este caso, como su nombre lo indica, los electrodos se insertan en el músculo a través de una aguja.
De esta forma, se evalúa la actividad eléctrica dentro del tejido muscular tanto cuando el músculo está contraído como cuando está en reposo.
¿Qué tipo de resultados ofrece una EMG?
Las lecturas de los electrodos obtenidas en la prueba se envían a una computadora que las muestra en forma de gráficos y valores numéricos. Esos datos son interpretados por el especialista para diagnosticar la situación de salud del paciente.
¿Qué tipos de diagnósticos arroja una electromiografía?
Cuando un paciente muestra ciertos síntomas, los especialistas pueden optar por este tipo de prueba.
Entre esos síntomas están:
La electromiografía ayuda a los médicos a diagnosticar o descartar afecciones de los nervios y/o los músculos como pueden ser:
- Distrofia muscular, Polimiositis.
- Miastenia grave.
- Síndrome del Túnel Carpiano y Neuropatía Periférica.
- Poliomielitis o Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
- Hernia de disco espinal, entre otras.
En resumen, cuando hacemos la EMG y los estudios de conducción nerviosa al mismo tiempo, nos permiten saber si la causa de los síntomas es un problema muscular o nervioso.
Si usted considera que podría requerir de un análisis de actividad eléctrica en los músculos, contáctenos para atenderle con profesionalismo y asegurarle un diagnóstico certero que le ayude a mejorar su calidad de vida.