Como persona interesada en la salud, quiero compartir información valiosa sobre un tema que afecta a muchas personas: los síntomas de la artritis reumatoide.
La epicondilitis, también conocida como codo de tenista, es una lesión que afecta al tendón que une el músculo del antebrazo con el hueso del codo. Esta lesión es común en personas que realizan actividades que implican movimientos repetitivos del antebrazo, como el tenis, la carpintería, la pintura, entre otras.
El entumecimiento y hormigueo en los brazos es un síntoma que puede ser muy incómodo y preocupante para muchas personas en Costa Rica. Esta condición se puede presentar por varias razones, desde lesiones en los nervios hasta problemas de circulación sanguínea.
Podríamos responder a esa pregunta con una obviedad: las manos se lesionan más comúnmente porque las utilizamos como un instrumento para interactuar con el mundo. Preparamos la comida, escribimos en la computadora y el celular, conducimos, tocamos a las demás...
Como ya hemos explicado en artículos anteriores, el Síndrome del Túnel Carpiano ocurre cuando el nervio mediano (un nervio del brazo que se extiende hacia la mano) se comprime y atasca en el pasaje rodeado de huesos y ligamentos que conocemos como túnel carpiano.
Los hábitos que desarrollamos en la modernidad debido a las nuevas tecnologías no necesariamente son muy saludables. E incluso nos pueden generar molestias que afectan nuestro estilo de vida.
La fractura de muñeca es la lesión más común en adultos. En Costa Rica ronda las 12 mil fracturas por año, por lo que es muy importante cuidar nuestras manos.
El síndrome del túnel carpiano es un padecimiento que puede causar dolor, entumecimiento, hormigueo y debilidad en la mano y el brazo, síntomas que se pueden volver permanentes, si no se les da un tratamiento oportuno.