El mundo del deporte es emocionante y desafiante, pero a veces puede llevar a lesiones. Entre las lesiones deportivas más comunes se encuentran las contusiones y las luxaciones.
Las lesiones en el pie son una de las más conflictivas, ya que las mismas reducen significativamente nuestra independencia motriz generando dolores y diferentes molestias mientras que la misma se encuentre latente.
Una fractura de pie es una lesión de los huesos ocurrido por algo tan serio como un accidente automovilístico o por un simple traspié o caída. De ahí que todos seamos vulnerables y propensos a sufrir algún incidente de este tipo.
¿Alguna vez ha sentido un dolor punzante al apoyar el talón en el suelo, como si pisara un clavo? Si es así, podría tratarse de un caso de espolones, también llamados exóstosis calcánea.
En este sitio web hemos ya hablando de la fascitis plantar, sus causas y tratamiento. Pero hoy queremos aclarar una duda que siempre nos hacen en consulta cuando se trata de lesiones del pie: ¿La fascitis plantar y el espolón son lo mismo?
El embarazo es una etapa preciosa repleta de experiencias increíbles. Un día estás mirándote al espejo y observas cómo comienza a crecer tu vientre porque llevas otra vida dentro; en poco tiempo comienzas a sentir movimientos y pataditas, y cuando menos te lo imaginas ya tu cuerpo ha cambiado considerablemente para hacer espacio a un bebé que pronto nacerá.
Como siempre hacemos, empecemos por el principio. Todas las personas tenemos un conjunto de ligamentos ubicados en la planta del pie, que une el talón con los dedos de los pies, y tiene la forma de un arco. A eso, se le llama fascia plantar.
Su nombre suena confuso – es un apellido francés – y su lesión puede ser muy dolorosa. Pero entender qué se debe hacer ante una fractura de Lisfranc resulta fundamental para una pronta recuperación.
El tendón de Aquiles es un cordón fibroso que conecta los músculos de la parte trasera de la pantorrilla con el hueso del talón y cuando se le estira excesivamente, puede romperse.
El síndrome del túnel carpiano ocurre cuando el nervio mediano (un nervio del brazo que se extiende hacia la mano) se comprime y atasca en el pasaje rodeado de huesos y ligamentos que conocemos como túnel carpiano.