La tenosinovitis o síndrome de Quervain es la hinchazón e inflamación de los tendones o de las vainas tendinosas que los cubren, cuya función es mover el dedo pulgar hacia afuera.
El principal síntoma del síndrome es un dolor fijo y continuado en el lado de la muñeca correspondiente al pulgar y en la propia base del dedo.
Es una patología causada generalmente por la utilización repetitiva de la muñeca, frecuente en las madres primerizas que levantan a su bebé repetidamente, estirando las manos y utilizando sólo las muñecas.
También puede afectar a las personas que trabajan en actividades agrícolas o el jardín, juegan golf o practican deportes con raqueta./
Es un síndrome que también puede surgir por causa de la artritis reumatoide, una dolorosa forma de artritis que causa inflamación, rigidez y pérdida de la función de las articulaciones, particularmente en las muñecas y los dedos.
Parte del diagnóstico consiste en la palpación sobre los tendones del lado de la muñeca correspondiente al pulgar adolorido, para detectar la sensibilidad. El paciente, además, debe doblar el pulgar hacia la palma de la mano y envolverlo con los demás dedos.
Cuando los síntomas son leves, el paciente debe evitar los movimientos que le causen dolor, reposar, aplicar baños templados en la zona afectada y tomar medicamentos antiinflamatorios no esteroideos.
En casos más delicados, que corresponde para aliviar los síntomas es un tratamiento con una o más inyecciones de corticoesteroides, administradas en intervalos de varias semanas, y una férula del pulgar.
Pero, si estos tratamientos no alivian el dolor ni reducen la hinchazón, puede necesitarse una cirugía (ambulatoria), para reducir la presión y permitir que el tendón pueda deslizarse libremente.
Tras el procedimiento quirúrgico, lo médicos instruimos al paciente para que descanse, fortalezca y rehabilite el cuerpo y es posible que un fisioterapeuta le enseñe nuevos ejercicios de fortalecimiento, para evitar futuros inconvenientes.
Es importante que la persona que vea signos o perciba síntomas de las características mencionadas procure atención médica, porque el síndrome de Quervain sin tratar podría dificultar el uso de manos, muñecas y limitar la amplitud de movimiento de las muñecas.
En Orthopedik le suministramos la atención que necesite, para el tratamiento del síndrome de Quervain. Somos especialistas en el tratamiento de enfermedades ortopédicas, contamos con los equipos tecnológicos más avanzados y estamos uno de los mejores hospitales del país.
Nuestra clínica está ubicada en el Hospital CIMA, Escazú, Costa Rica.