El canal de Guyon es un espacio situado en la muñeca, por el que pasa el nervio cubital, que va desde el cuello hasta la mano.
Cuando se comprime el nervio cubital, en su paso por el canal de Guyon, se produce el denominado síndrome del canal de Guyon, caracterizado por un dolor u hormigueo en el cuarto y quinto dedo y la musculatura y pérdida de fuerza en la mano.
El síndrome puede ser causado por movimientos repetidos de la muñeca, un golpe, traumatismos repetidos, presión continua sobre el borde cubital (lado de la muñeca opuesto al pulgar) o un quiste.
Los síntomas son:
- Hormigueos en 4º y 5º dedos
- Dolor en la mano y muñeca
- Debilidad en la mano y dificultades en la coordinación
- Atrofia de la musculatura de la mano
El síndrome de canal de Guyon es poco frecuente y su tratamiento depende de la causa de la compresión del nervio, pero hay algunos procedimientos iniciales que el paciente puede adoptar en casa, para mitigar el dolor:
- Reposo, para evitar movimientos que causen mayor irritación en el nervio.
- La aplicación de hielo, en el área afectada, para controlar la inflamación
- La colocación de una férula, para impedir la flexión de la muñeca y evitar darle a la mano una mala postura, durante la noche
La etapa de recuperación debe realizarse mediante ejercicios fisioterapéuticos, consistentes en técnicas para relajar la musculatura del antebrazo, liberación fascial, bombeo y tracción, movilización del nervio, fortalecimiento y reeducación funcional.
Pero, dependiendo del tipo de lesión y las variantes anatómicas del paciente, el tratamiento quirúrgico puede convertirse en el recurso definitivo para la curación. En este caso, lo que corresponde es la apertura del ligamento transverso del carpo para la sección del retináculo flexor.
En Orthopedik contamos con el personal especializado y los equipos más avanzados disponibles en Costa Rica, para el diagnóstico y tratamiento del síndrome del canal de Guyon.
Somos una asociación profesional integrada por talentosos cirujanos ortopedistas, con sede en el Hotel Cima, Escazú, uno de los mejores centros hospitalarios de Costa Rica.
Puede contactarnos y solicitar una cita, estamos para servirle.