Esta condición también conocida como Síndrome del Túnel Carpiano es muy común en personas que realizan trabajos manuales de limpieza, y en técnicos como soldadores, mecánicos, carpinteros y pintores.
Es decir, la sufren sobretodo quienes realizan actividades motoras repetitivas, de hiperextensión e hiperflexión de la muñeca o de aprehensión de la mano.
Aunque más recientemente han aumentado los casos de personas con lesiones del túnel carpiano debido al uso excesivo del mouse a raíz de la virtualidad y por tantas horas de trabajo frente a la computadora.
Incluso, en Orthopedik ya hemos hablado de cómo prevenir lesiones del túnel carpiano.
Ahora bien, ¿se puede lesionar el túnel carpiano sólo por utilizar el teléfono celular?
Efectivamente, el uso del móvil puede dar lugar a lesiones en las manos, especialmente cuando se hace durante muchas horas al día, debido a que representa un sobreesfuerzo en los tendones de los dedos.
Entonces, ¿cómo tratar esta condición?
Algunos casos requieren de antiinflamatorios, pero normalmente las mejores formas de aliviar el dolor producido por esta inflamación del nervio es el uso de hielo sobre la zona dolorida durante unos 10 a 15 minutos y, en caso de que persistir, usar una muñequera con férula para inmovilizar esa zona de la muñeca.
Ahora bien, como ya hemos explicado en este blog, lo más importante es que antes de que el dolor y los síntomas aumenten y requiera una intervención quirúrgica, recurra a un médico ortopedista que pueda ofrecerle recomendaciones personalizadas como ejercicios de deslizamiento del nervio, inyecciones o fármacos.
También se puede realizar un procedimiento quirúrgico de liberación del Túnel Carpiano, que puede ser una intervención ambulatoria bajo anestesia local, una cirugía abierta o una intervención endoscópica y más delicada.
Ahora bien, ¿qué otras condiciones de salud ortopédica aparecen por el uso excesivo del celular o la computadora?
El sobre uso del celular afecta los tendones flexores en los dedos, lo que puede producir “dedo en resorte”, más común en el pulgar que en el resto.
Otra lesión muy común en el dedo pulgar es la tendinitis de Quervain, que suele aparecer con el movimiento continuado de este dedo cuando hacemos, por ejemplo, scroll en la pantalla.
Así que si usted ha empezado a notar un dolor fuerte y persistente en las manos cuando utiliza el teléfono celular o el mouse de la computadora, adormecimiento, hormigueo y otros problemas, contáctenos. Estaremos encantados de atenderle.