Un esguince de tobillo es consecuencia del estiramiento o el desgarre de los ligamentos que ayudan a mantener los huesos del tobillo unidos.
Ocurre cuando una persona dobla, tuerce o gira el tobillo con fuerza, fuera de su posición normal, al dar un mal paso sobre una superficie irregular, sufrir una caída o caer mal después de dar un salto o de girar o cuando otra persona le maja el pie, durante una actividad deportiva.
Los signos y síntomas comienzan con un sonido o sensación de chasquido en el momento en que el paciente sufre la lesión y pueden manifestarse en:
- Dolor, en especial cuando el paciente deposita el peso de su cuerpo sobre el pie afectado.
- Dolor ligero al tocar el tobillo
- Hinchazón
- Hematomas
- Amplitud de movimiento limitada
- Inestabilidad en el tobillo
El tratamiento del esguince de tobillo depende de la gravedad de la lesión y es posible que baste con la aplicación de medidas de cuidado personal y analgésicos de venta libre, para que el paciente recupere la salud y la sensación de bienestar.
Pero, si los síntomas y los signos son intensos, es posible que haya un daño importante en un ligamento e, inclusive, una fractura en el hueso del tobillo o la parte inferior de la pierna. De ser así, el paciente necesita atención médica.
Cuando el diagnóstico clínico nos revela que la lesión es grave, los médicos solemos recomendar pruebas de diagnóstico por imágenes, para descartar fracturas o evaluar la magnitud del daño que presenta el ligamento.
Dependiendo de los resultados de la valoración clínica, podríamos recurrir a técnicas como la radiografía, imágenes por resonancia magnética, exploración por tomografía computarizada y la ecografía.
El tratamiento conservador
Para el tratamiento personal del esguince, durante los primeros dos o tres días posteriores al momento en que ocurrió la lesión, recomendamos el enfoque R.I.C.E., siglas que en español significan “Descanso”, “Hielo”, “Compresión” y “Elevación”.
- Descanso, con el fin de evitar actividades que causen dolor, hinchazón o molestias
- Hielo como compresa o para enfriar agua con el fin de sumergir el pie, durante períodos de quince a veinte minutos, cada dos o tres horas (mientras el paciente esté despierto). Si el paciente sufre una enfermedad vascular, diabetes o disminución de la sensibilidad debe comunicarse con el médico, antes de aplicar el hielo.
- Compresión, mediante una venda elástica, para comprimir el tobillo y ayudar a detener la hinchazón.
- Elevación del tobillo por encima del nivel del corazón, especialmente durante las noches, para que la gravedad ayude a reducir la hinchazón, al drenar el exceso de fluidos.
Cuando implica una cirugía
El tratamiento también suele incluir el uso de medicamentos, como los analgésicos de venta libre; dispositivos para caminar, como muletas; y terapia, para que el paciente vaya recuperando la amplitud de movimiento, la fuerza, la flexibilidad y la estabilidad del tobillo.
La cirugía es un recurso poco frecuente, que se realiza cuando la lesión no se cura o el tobillo continúa inestable después de un período de fisioterapia y ejercicios de rehabilitación.
El procedimiento quirúrgico se recomienda en casos de esguince de tobillo grado III o de rotura completa de los ligamentos estabilizadores del tobillo que no han mejorado mediante otros tratamientos.
Lo utilizamos para reparar o reconstruir un ligamento con tejido, mediante la técnica de cirugía abierta o, bien, a través de un artroscopio, que consiste en una pequeña cámara y diminutos instrumentos quirúrgicos.
La artroscopia nos permite detectar problemas y hacer reparaciones en el tobillo sin necesidad de realizar grandes cortes en la piel o el tejido, un procedimiento que conviene al paciente porque le causa poco dolor y le permite disfrutar una recuperación rápida.
Dependiendo de la gravedad de la lesión, es posible que el esguince de tobillo amerite la intervención de un especialista en lesiones musculo esqueléticas, como un cirujano ortopédico.
En Orthopedik contamos con el conocimiento, la experiencia y los más avanzados equipos tecnológicos disponibles en Costa rica, para tratar esguinces y fracturas de pie y tobillo. Nos especializamos en la atención de lesiones músculo esqueléticas.
¡Contáctenos! Podemos atenderle adecuadamente.