El dolor, la hinchazón, el entumecimiento, el hormigueo, la debilidad, los cambios en la temperatura, el color o la amplitud del movimiento, en los hombros, pueden ocurrir por el desgaste, el uso excesivo y continuado, una lesión o el proceso natural del envejecimiento.
Son padecimientos comúnmente relacionados con las actividades deportivas y laborales, tareas domésticas o caídas en posiciones imprevistas.
Para tratar las lesiones de hombro que no presentan mejoría con procedimiento médico y fisioterápico, utilizamos la artroscopia, una técnica mínimamente invasiva que nos permite acceder y tratar lesiones y enfermedades de las estructuras que componen la articulación.
El método nos permite acceder a articulaciones de difícil acceso y obtener una visión completa desde el interior, mediante dos o tres diminutas incisiones de tamaño inferior a un centímetro, sin necesidad de recurrir a la cirugía convencional.
Básicamente, utilizamos la artroscopia para tratar cuatro grupos de patologías:
- Síndrome subacromial
- Rotura del manguito rotador
- Inestabilidad del hombro y luxación de hombro
- Lesiones traumáticas: fracturas glenoideas, luxación acromio-clavicular y lesiones de partes blandas
HAGA SU CONSULTA O SOLICITE UNA CITA
DE NUESTRO BLOG
septiembre 24, 2025Tratamientos de rodillas
Dolor de rodilla al subir escaleras: Causas y tratamientos
Subir o bajar escaleras puede convertirse en un reto diario cuando se presenta dolor en la...
septiembre 19, 2025Pie y Tobillo
Esguince de tobillo: Conozca los tratamientos ortopédicos
Un esguince de tobillo ocurre cuando los ligamentos que estabilizan esta articulación se...
agosto 19, 2025Lesiones de mano
Síndrome del túnel carpiano: ¿cómo aliviar el dolor y cuándo considerar cirugía?
El síndrome del túnel carpiano es una de las neuropatías periféricas más comunes, afectando...