La escoliosis es una afección que provoca una curvatura anormal de la columna vertebral y puede presentarse tanto en niños como en adultos. Aunque suele diagnosticarse durante la infancia o la adolescencia, también puede desarrollarse en la edad adulta debido a diversas causas. Identificar sus síntomas a tiempo es fundamental para un tratamiento efectivo y una mejor calidad de vida.
¿Qué es la escoliosis?
La escoliosis es una desviación lateral de la columna vertebral que puede tener forma de “S” o “C”. Dependiendo del grado de la curvatura y de su evolución, puede generar molestias leves o problemas graves de movilidad y dolor. Aunque algunas formas de escoliosis tienen un origen genético, otras pueden desarrollarse debido a enfermedades degenerativas, traumatismos o condiciones musculares.
Síntomas de alerta en niños
La escoliosis infantil puede pasar desapercibida en sus primeras etapas, por lo que es importante estar atentos a signos como:
- Hombros o caderas desnivelados.
- Omóplatos prominentes o asimétricos.
- Inclinación del cuerpo hacia un lado.
- Desigualdad en la longitud de las piernas.
- Dolor de espalda recurrente (aunque menos común en niños).
El diagnóstico temprano permite iniciar tratamientos conservadores, como la fisioterapia o el uso de corsés, que pueden prevenir la progresión de la curvatura.
Síntomas de alerta en adultos
En los adultos, la escoliosis puede deberse a una degeneración de los discos intervertebrales o por una escoliosis no tratada en la infancia. Entre los síntomas más comunes se encuentran:
- Dolor lumbar o en la zona media de la espalda.
- Rigidez muscular.
- Dificultad para estar de pie o caminar largas distancias.
- Sensación de desequilibrio.
- Reducción de la altura con el tiempo.
A diferencia de los niños, los adultos con escoliosis suelen necesitar tratamientos más especializados, como fisioterapia avanzada, medicación para el dolor y, en casos severos, cirugía de columna.
Diagnóstico y tratamiento en Costa Rica
El diagnóstico preciso de la escoliosis se realiza a través de evaluaciones clínicas y estudios de imagen, como radiografías y resonancias magnéticas (MRI). Si sospecha de escoliosis, es importante acudir a especialistas en traumatología, quienes pueden indicar los estudios adecuados y determinar el tratamiento más conveniente.
En Orthopedik, contamos con un equipo de médicos especialistas en resonancias magnéticas (MRI), quienes podemos realizar evaluaciones detalladas para determinar la gravedad de la afección y brindar las mejores opciones de tratamiento.
Los tratamientos pueden incluir:
- Fisioterapia personalizada.
- Uso de ortesis o corsés.
- Medicación para el manejo del dolor.
- Cirugía correctiva en casos severos.
La escoliosis puede afectar la calidad de vida si no se trata a tiempo, por lo que reconocer sus síntomas de alerta es crucial. Si usted o un ser querido presenta signos de escoliosis, puede contactarnos o visitarnos en nuestra clínica, será un gusto poder agendar una cita de valoración.