El uso excesivo del teléfono móvil es una parte inevitable de la vida moderna, pero puede traer consigo problemas de salud. Una de las afecciones más comunes es la cervicalgia, un dolor en la zona del cuello que puede volverse crónico si no se trata adecuadamente.
En la mayoría de sus casos es producto de una mala postura en la utilización del celular, sin embargo, gracias a los avances tecnológicos es posible dar con un tratamiento adecuado para su alivio.
¿Por qué el uso del celular causa cervicalgia?
Este padecimiento es conocido como “text neck”, se produce debido a la postura prolongada en la que la cabeza se inclina hacia adelante para mirar la pantalla. Este hábito genera una sobrecarga en la columna cervical, provocando tensión muscular, rigidez y dolor en el cuello y los hombros.
Además, el uso repetitivo del celular también puede estar asociado con otras afecciones musculoesqueléticas, como la tendinitis de De Quervain y el síndrome del túnel carpiano, que afectan las muñecas y las manos debido a movimientos repetitivos.
Es importante que considere tomar ciertas precauciones a la hora del empleo de un dispositivo móvil, de esta manera puede evitar el dolor cervical asociado con el uso de este. Le compartimos algunas prácticas recomendadas:
- Mantenga una postura adecuada: Sostenga el teléfono a la altura de los ojos para reducir la inclinación del cuello.
- Realice pausas frecuentes: Cada 20-30 minutos, descanse y realice estiramientos para aliviar la tensión en los músculos del cuello.
- Fortalezca la musculatura cervical: Ejercicios específicos pueden ayudar a mejorar la resistencia y flexibilidad del cuello.
- Use dispositivos de apoyo: Soportes para celular o auriculares pueden reducir la necesidad de inclinar la cabeza constantemente.
Ejercicios recomendados para aliviar la cervicalgia
Si ya padece de indicios de cervicalgia, existen ciertos ejercicios que le ayudarán a prevenir o reducir el dolor de cuello, por ejemplo:
- Estiramiento de trapecios: Incline la cabeza hacia un lado, acercando la oreja al hombro, y mantenga la posición por 15 segundos. Repita del otro lado.
- Rotaciones de cuello: Gire lentamente la cabeza de un lado a otro para mejorar la movilidad.
- Retracción cervical: Lleve la cabeza ligeramente hacia atrás, alineándola con la columna, para corregir la postura.
- Elevación de hombros: Suba los hombros hacia las orejas y relájelos lentamente para aliviar la tensión.
Si el dolor cervical persiste o se agrava, es importante acudir a un especialista. En Orthopedik, ofrecemos un enfoque integral para el tratamiento de la cervicalgia por uso de celular. Nuestro equipo de especialistas en ortopedia y traumatología realiza una evaluación completa para diseñar un plan de tratamiento personalizado, que puede incluir:
- Fisioterapia especializada: Técnicas de movilización, masajes terapéuticos y ejercicios específicos para mejorar la movilidad y reducir el dolor.
- Infiltraciones y terapia de ondas de choque: Para aliviar la inflamación y mejorar la función muscular.
- Corrección postural y uso de dispositivos ergonómicos: Asesoría para mejorar la postura y evitar la sobrecarga cervical.
- Cirugía en casos avanzados: Cuando existen complicaciones como hernias discales, se pueden evaluar opciones quirúrgicas mínimamente invasivas.
Si su dolor persiste, contáctenos, le podemos ayudar a recuperar su bienestar con tratamientos personalizados y tecnología avanzada.