
La escoliosis es una condición en la que la columna vertebral desarrolla una curvatura anormal, lo que puede afectar la postura, la movilidad e incluso la función de órganos internos en casos severos. Un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado para problemas de columna son fundamentales para mejorar la calidad de vida del paciente.
Lograr un enfoque especializado durante el manejo de la escoliosis y obtener un diagnóstico correcto es esencial para lograr una mejor calidad de vida.
¿Cómo diagnosticar la escoliosis?
El diagnóstico de la escoliosis comienza con una evaluación clínica detallada, en la que el especialista examina la postura, el equilibrio y la movilidad del paciente. Entre las pruebas más utilizadas para confirmar la presencia y gravedad de la curvatura se incluyen:
- Radiografías de columna: Permiten determinar el ángulo de la curvatura y su progresión.
- Resonancia magnética y tomografía computarizada: Se utilizan en casos donde se sospecha una causa subyacente, como anomalías congénitas o problemas neurológicos.
- Pruebas de flexibilidad: Evaluación de la capacidad del paciente para moverse y corregir parcialmente la curvatura de forma voluntaria.
Una vez realizadas estas pruebas y estudios correspondientes, su médico le va a indicar el estado y los posibles tratamientos para columna a los que puede recurrir según su caso. Recuerde siempre acudir con especialistas que realicen una valoración completa para determinar el mejor abordaje terapéutico.
Opciones de tratamiento para la escoliosis
A la hora de dar un diagnóstico y tratamiento, los especialistas deben considerar factores importes como: la edad del paciente, la severidad de la curvatura y la presencia de síntomas adicionales. De esta manera, su médico le podrá indicar las diversas alternativas, entre las cuales puede encontrar.
Tratamiento conservador
En casos leves o en pacientes en crecimiento, se puede optar por terapias no invasivas que buscan frenar la progresión de la escoliosis, como:
- Fisioterapia y ejercicios específicos: Ayudan a fortalecer los músculos de la espalda y mejorar la postura.
- Uso de corsés ortopédicos: Indicado en pacientes pediátricos y adolescentes para evitar el avance de la curvatura.
- Medicamentos para el control del dolor: En casos donde la escoliosis genera molestias musculares o articulares.
Este último puede ser un factor calmante a corto plazo, sin embargo, lo más recomendable es recurrir a la corrección de la postura para aliviar progresivamente el dolor a largo plazo.
Cirugía de columna
Cuando la escoliosis es severa, afecta la función respiratoria o causa dolor persistente, se recomienda una cirugía de columna. En Orthopedik, nuestros especialistas realizan procedimientos avanzados, como:
- Fusión espinal: Técnica en la que se colocan injertos óseos y tornillos para corregir la curvatura y estabilizar la columna.
- Corrección con implantes modernos: Ayudan a mejorar la alineación de la columna con técnicas innovadoras.
Además, si la escoliosis se asocia con hernias de disco, nuestros especialistas también realizan cirugías de hernias discales, asegurando un tratamiento integral para cada paciente.
Atención integral para su columna
En Orthopedik, ofrecemos un enfoque personalizado para el manejo de problemas de columna. Nuestro equipo de especialistas evalúa cada caso de manera individual, brindando tratamientos de vanguardia con la mejor tecnología disponible en el país.
Si padece de escoliosis, contáctenos para realizar una evaluación profesional y conocer más sobre las opciones de tratamientos a los que puede acceder para aliviar el malestar de espalda. ¡Será un gusto poder brindarle una mejor calidad de vida!